Me pregunto qué camino es mejor, pero expresar una duda es rara vez suficiente para resolverla. El primer paso no es reconocer el problema, es atacarlo.
Los senderos, esta vez, están dibujados sobre un terreno importante: el de la amistad. Los de SiemprE NuncA fallan, pero... ¿y los ocasionales? Los amigos que no lo son tanto -más por falta de contacto que por falta de interés- demuestran ser a veces maravillosos, a veces indignos de la confianza que habíamos depositado en ellos.
Pero
Si no hay implicación previa (por mi parte)... ¿hay demasiado daño?
Si la traición duele más por el hecho de serlo que por su magnitud... ¿debo considerarla?
Si pierdo más de lo que gano al darle la espalda a un camino... ¿me dejará el orgullo pisarlo?
Si perdono... ¿quién gana?
Olvidar al traidor, dejarlo atrás, es castigarle haciendo que perdamos los dos. Y, sin embargo, es obviar el hecho de que podría haber ganado yo. Porque una amistad mantenida "a pesar de" produce los mismos frutos, pero genera una distancia moral entre la parte fiel y la mezquina que cierra cualquier herida, y sin necesidad de venganzas.
Gano yo.
sábado, noviembre 04, 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Si perdonas, ambos ganáis. Si perdonas, entiendo que es porque alguien pidió perdón, y ese alguien al pedir perdón muestra arrepentimiento, y dado que fallos tenemos todos, arrepentirse dice mucho y para mí se merece un perdón.
Pero debo añadir, perdonar no significa retomar otra vez el camino de la amistad juntos, significa no pensar en la otra persona con rencor, quizá no encajáis y no puede continuar la supuesta amistad, pero siempre hay que perdonar, porque así, al decidir que vuestras vidas siguen caminos distintos no quedarán sentimientos como esos de los que hablas aquí.
El caso B es que no haya arrepentimiento, pero si no lo hay, no hay perdón posible, porque no puedes perdonar a alguien que considera su actuación correcta.
Mi solución para ambos casos es hablar las cosas, en el caso de que pida perdón se puede arreglar el asunto y si no se puede no hay rencor, lo cual siempre deja tu vida más aliviada. Y si no ´pide perdón pero tú consideras que ha habido traición deberías hablarlo para que haya perdón/se arregle/se acabe la amistad, pero siempre de buenas.
De ese modo, todo el mundo gana (yo creo). Tampoco sé a qué te refieres exactamente así que probablemente todo este rollo no tenga nada que ver con tus ideas, pero bueno, es aplicable a cualquier situación así que un poco de teoría pa la saca.
Pregunta: el hecho de escribir SiemprE NuncA así contiene un mensaje oculto, en plan SENA como iniciales de algo? jajaja
Y además eso de "gano yo" está muy mal, ya sabes que en caso de duda...you fail ;)
A cuidarse, Archi
Un besote
Na, no pidió perdón, pero no me hace falta.
Ganará el que ofende porque mantiene mi amistad, y yo ganaré lo bueno de la suya y la recompensa de saber que mi altura moral sigue intacta. Sí, todos ganan.
No, no es ningún mensaje cifrado xD. Simplemente me resultó muy curioso el contraste "siempre/nunca" al escribirlo, y quise resaltarlo de alguna forma. Jorjadas.
En caso de duda, I fail, sí. Ahhh, Life's hard, but nobody told you it was otherwise.
Nus vemos, besín Archi
Ganas tú porque tus principios morales están por encima.
Un beso
Publicar un comentario