martes, febrero 27, 2007

Cinema & Me

Teniendo en cuenta que es uno de mis mayores intereses (aunque luego tenga una memoria pésima para los nombres y sea reacio a cierto tipo de clásicos 'impuestos'), podría tratar el tema del cine por varios motivos: alguna peli nueva que me haya impresionado, la explicación de por qué me gusta tanto ir al cine -como lugar físico-, etc. Pero para eso ya habrá tiempo.



Hoy me acuerdo de mis deudas, que son muchas. En realidad... en realidad son demasiadas.

Soy partidario de no agobiarme con estas cosas, porque si de verdad me obsesionaran mis carencias cinematográficas, mirar al pasado sería sinónimo de infarto con doble tirabuzón. Hay mucho cine pasado (a los hermanitos gabachos y a mr bombilla les dio por inventar el asunto temprano), y cada año habrá más. Así que poco a poco. De cualquier manera, hay ciertas películas que no tengo por qué ver sólo porque un crítico babayón diga que todo lo que pase de 1975 es basura.

Podría dividir mis deudas en géneros y en autores, pero lo primero es demasiado vago y lo segundo demasiado amplio, me temo. Aprecio los aspectos técnicos, la calidad argumental y la actuación, pero soy bastante generoso con casi todo lo que veo. Por eso, el número de directores a los que admiro es considerable, y teniendo en cuenta que cada angelito ha hecho al menos 4 películas, la deuda se me acumula. En cualquier caso, tienen prioridad en mi lista mis dos directores favoritos: Woody Allen y Martin Scorsese (en ese estricto orden).

Tengo películas pendientes que me da hasta vergüenza reconocer. Empezando por el amigo Martin, Toro Salvaje, por poner una gorda; y respecto a mi querido Woody... ¡hay tantas! De sus aproximadas 40 películas no habré visto más de 15, y aun así puedo decir que es mi director favorito. Pero sigo sin conocer muchas de sus obras: Poderosa Afrodita, Balas sobre Broadway, September, La Rosa Púrpura del Cairo, Casino Royale (sí, él y Peter Sellers hicieron la primera adaptación cinematográfica), Maridos y Mujeres, Match Point...

Demasiadas, me parece a mí.

Se me cuiden

P.D.: Si no habéis visto Take the Money and Run, estáis tardando.

10 comentarios:

pequeñorocknroll dijo...

"si de verdad me obsesionaran mis carencias cinematográficas, mirar al pasado sería sinónimo de infarto con doble tirabuzón"

Las mías son aún peores y aquí sigo jajajaj

Creo que - aunque yo haya visto incluso menos pelis que tú de nuestro amado Woody - no deberías perderte La Rosa Púrpura del Cairo porque precisamente trata sobre cómo a veces el cine nos hace sumergernos en un mundo ficticio que nos permite olvidar nuestra mísera vida real.

Grande Woody

Grande Jorge.

Un besín :)

P.D. piensa en la cantidad de tiempo libre que tendremos el año que viene pa ver 65489804984409848049840 pelis :D

Tiny dancer dijo...

Son grandes mis deudas también, tanto en términos cinematográficos como literarios.

Si tuviera todo el tiempo del mundo, emplearía más de la mitad de todo el tiempo del mundo en ver películas (al igual que tú, en el cine por todo lo que es oscuridad conlleva) y en leer libros pero, lamentablemente, no dispongo de todo el tiempo del mundo.


Entre mis directores favoritos está el gran Stanley Kubrick, quien se convirtió en "friends/favorites" sin yo saberlo, cuando un buen día me puse a hacer recuento de las películas que había visto suyas y me di cuenta de que eran muchas... Y todas muy buenas (y las que me quedan).

Sin embargo, no sabría decirte quién es EL MÁS grande. Probablemente, y debido a mi Romanticismo atrofiado, te diga que Chaplin: por todo lo que hizo por el cine, por la época en la que lo hizo y cómo lo hizo, porque lo tenía todo (director, actor, productor, guionista y compositor) y porque teniéndolo todo fue bueno en cada uno de los campos (no todos lo consiguen). Para mí Chaplin es el cine en estado puro. No todos los días se hace un "Tiempos Modernos", unas "Candilejas" o un "El Gran Dictador".

(nótese la repetición de "todo/todos" en este último párrafo).

Lo siento, pero hoy me has tocado la fibra sensible, ya sabes que soy una apasionada de los pequeños (y grandes) placeres de la vida y para mí el cine es uno de ellos.

Besos de senderosdegloria (peli que si no has visto te tengo que dejar).

P.D. "Poderosa Afrodita" = Gran Peli. Woody es un grande y Scorsese es uno de mis directores preferidos, probablemente mi favorito del cine actual... Pero si te tengo que soltar la parrafada con todos y cada uno de los grandes directores... No acabamos ni para el día de marchar pa Sheffield-Leeds.

P.D.2 Mi lado mitómano me dice que la mejor película de la historia del cine se hizo antes de 1975, concretamente en 1942, en plena 2GM. Lo siento pero es cierto: Nada ni nadie podrá superar nunca la universalidad de CASABLANCA. He dicho.

Tiny dancer dijo...

Dios mío, me quedó más largo de lo esperado... Pero seguro que lo disfrutas. Mua

Jorge dijo...

Llari, fue precisamente ver el diálogo de La Rosa Púrpura del Cairo en tu blog lo que me hizo acordarme de mis deudas con Woody en general, y con ese peliculón (dicen) en particular.

Lo del año que viene... Dios te oiga. Puede ser un gran año.

Sara, me has recordado a otro de mis favoritos, Stanley Kubrick. No lo he visto todo de él (y por lo que me cuenta alguna gente de confianza, no todas merecen realmente la pena), pero curiosamente dos de sus películas están en mi top-ten de todos los tiempos (que algún día pondré, con calma): The Clockwork Orange y Fullmetal Jacket. Si me gustan más reviento.

Senderos de gloria es otra que le debo a Kubrick; no la he visto, no, pero he visto más de una escena, y más de dos. Así que estoy familiarizado con ella. Sobre todo con ese pedazo de backward travelling con el amigo Kirk recorriendo las trincheras. Muy grande.

Besote a ambas

P.D.: In my humble opinion, las tres mejores películas de la historia se rodaron en 1979 y 1999, y se llaman Apocalypse Now, Manhattan y Fight Club. Todas posteriores al 75 :-P

Anónimo dijo...

Muy mal, muy mal.

Mira que no haber visto Casino Royale... David Niven haciendo de James Bond está inconmensurable.

Y también de Woody Allen deberías ver "Sueños de un seductor", en la cual el hipocondríaco por excelncia tiene visiones con Humphrey Bogart, el cual trata de enseñarle cómo seducir a una mujer (Diane Keaton). Por tanto, y dado que Sara continúa defendiendo Casablanca a capa y espada, se la recomiendo a ella también (te gustará el final).

Podría extenderme aún más que Sara (aunque parezca imposible), así que sólo diré que no tardes en ver Toro Salvaje.

Saludos... y Sara, no te piques :)

Anónimo dijo...

Se me olvidaba. Espero que hayas visto "Teléfono rojo, volamos hacia Moscú" de Kubrick (surrealista traducción de "Dr. Strangelove"). Nuevamente con Peter Sellers dándolo todo.

Jorge dijo...

Sueños de un Seductor la he visto. De hecho, es una de mis pelis favoritas de Woody Allen. La de Casino Royale tendré que verla sin falta, porque cuando ya tenía ganas, que encima me la recomiendes encarecidamente...

Y no, no he visto Dr Strangelove, pero de ese hueco en mi agenda ya era consciente. Además esa deuda la puedo enfocar de dos maneras: a Kubrick y a Peter Sellers, que es el puto amo (si no habéis visto El Guateque no sabéis lo que es una comedia).

Salud y Rock (y Cine)

Anónimo dijo...

Para mi, q no soy un cinefilo espectacular....una de las mejores peliculas es "La muerte tenia un precio"
Pq? no hay mas q oir esa banda sonora para q un escalofrio te recorra de arriba a abajo...
los planos, largos, son simplemente sublimes....
Pero como dije antes, no soy un cinefilo q pueda opinar, simplemente amateur.



p.d: el domingo voy lanzao a "cartas desde Iwo Jima"; promete

Anónimo dijo...

yo no soy nada cinéfila, me gusta sí... pero no me apasiona! Asi que carencias tengo miles y miles y miles y miles... no puedo opinar.
mañana habrá que salir,no?
un besu

Ague dijo...

No sé si conocerás la página, pero te aseguro que puedes disfrutar un buen rato con este elemento que me encanta. Aquí te dejo una muestra

"- ¿Crees que eres Dios o qué?
- Hombre, tengo que imitar a alguien."
(Manhattan)

After all, there are worse things in life than death. If you've ever spent an evening with an insurance salesman, you know what I'm talking about. The key is, to not think of death as an end, but as more of a very effective way to cut down on your expenses.
(love and death)

"The question is have I learned anything about life. Only that human being are divided into mind and body. The mind embraces all the nobler aspirations, like poetry and philosophy, but the body has all the fun.
(Love and death)


"- ¿Qué haces el sábado por la noche?
- Me voy a suicidar.
- ¿Qué tal el viernes?"
(Sueños de un seductor)


"No te metas con la masturbación. Es sexo con alguien a quien quiero."
(Annie Hall)

En fin, definitivamente me encanta. Y me encanta porque una parte de mi lo detesta. Y el amor-odio es el sentimiento más completo que podemos encontrar...


http://www.frasesdecine.com/frasesper.php?per=17