Mi relación con la religión, como la de cualquier español de mi edad (supongo), es y ha sido siempre un juego peligroso. No hablo de peligro físico, claro, pero sería ingenuo pensar que ese es el único posible.
El problema de este juego es su irregularidad: a veces parece claro, a veces no. La adolescencia, monumento hormonal a la soberbia, nos hace creer que le vemos las cartas al rival, pero no somos más listos que nadie, y mucho menos más listos que Dios. Si existe, claro.

Y sin embargo, me niego a creer. Es una cuestión de principios, porque o soy demasiado listo o bien demasiado débil para ser ateo, a pesar de las razones que me dan cada día los diferentes credos. Desprecio la fe, aunque admiro el acto en sí (demuestra una capacidad empática fuera de lo común), porque tiende a delegar responsabilidades en una entidad externa que no va a resolver nuestros problemas, o al menos no aquí en la Tierra. Desprecio la fe porque vicia el imprescindible altruísmo del bien por el bien, condicionando la moral de los que dudan. No quiero una pistola en mi cabeza obligándome a tender la mano. Eso no es bondad, es temor.
Saber perder la Fe, irónicamente, es vital para actuar como un "buen Cristiano". Abandonar la fe es avanzar un poco más hacia la Vida Eterna.
Si existe, claro ;-)
Saber perder la Fe, irónicamente, es vital para actuar como un "buen Cristiano". Abandonar la fe es avanzar un poco más hacia la Vida Eterna.
Si existe, claro ;-)

9 comentarios:
Tengo yo una actualizacion en mi flog referente a lo del ateismo y al satanismo, sobre unas disertaciones hechas a las 3 y pico la mñn cn chupitos delante (imaginate el panorama)
Yo tp soy de los q crea en algo superior, ente o lo q sea, pero tb digo q hay gente q necesita tener un referente arriba (o abajo) No se, todos sabemos lo q esta bien y lo q esta mal, el reverso tenebroso y la fuerza todas esas cosas, algo deben significar cuando al igual q el añor y el odio, son universales.
O no?
Vaya revival xD. Posts from the past?? y tan pasado vaya, debería decir mil años atrás? vaya usted a saber.
En su día leí esta entrada y rauda y veloz me dispuse a escribir, sin embargo, pasé, y debería decir que sigo pasando soberanamente, aún así, hoy no me muerdo la lengua y al toro.
Espero que no te parezca mal pero voy a hablar realmente en serio, y es, probablemente, la primera vez en la que me has decepcionado (léase con gran dolor de mi corazón, ja, xD) dentro de los límites de nuestra archienemistad, claro :P
"Desprecio la fe porque vicia el imprescindible altruísmo del bien por el bien, condicionando la moral de los que dudan. No quiero una pistola en mi cabeza obligándome a tender la mano. Eso no es bondad, es temor"
He ahí las líneas que más perpleja y con cara de tonta me han dejado en mucho tiempo en cuanto a temas de fe se refiere. Si realmente piensas que alguna de las veces en las que la gente, y aquí me gustaría concretar en mí, o sea yo, xD te pueda tender la mano es por temor a... ¿ir al infierno? (xDD) es que me valoras mucho menos de lo que yo pensaba que se podía valorar a una p-e-r-s-o-n-a.
No me considero buena persona, pero si en algún momento de lucidez realizo una "buena" acción hacia otra persona, volviendo a concretar, tú, por ejemplo:
1. no es por miedo a represalias (porque el Dios castigador es muy típico del año mil, quédame lejos, si actúo mal, seré perdonada, no quemada)
2. no es altruismo, no es el bien por el bien, ni siquiera es bien para mí, no me importa quedar de bondadosa
3. es simple y llanamente por la otra persona, yo no me siento bien por actuar bien; me siento bien si actuando de cualquier manera (igual no precisamente la más correcta) ayudo a alguien que tengo a mi lado.
La Fe es mucho más que eso, muchísimo más, y esos principios de bondad (en los que para más recochineo cada día creo menos) quedan casi a un lado de los distintos credos. Evidentemente todas las doctrinas adoptan algo relativo a "portarse bien" pero sólo porque es uno de los mínimos que se tienen en cuenta a la hora de (perogrullada) ver que quien supuestamente sigue dichas creencias son seres humanos...
En mi casa siempre me dijeron que había que ser buena, mucho antes de que yo decidiese qué camino tomaría mi vida en cuanto a Fe se refiere, y tampoco era por temor, no te creas que me amenazaban con el hombre del saco...
Si tú "eres bueno" sin fe, eres mejor? Creo que en el fondo, toda tu entrada poco tiene que ver con fe de una u otra religión...
Desprecias la Fe? Me desprecias a mí?
Yo simplemente trato de respetar...
En mi caso la cuestión se plantea en forma de "saber encontrar la fe" ya que, debido a mi educación, nunca la tuve y mis preguntas van en la otra dirección.
No sé cuál de las dos cosas es más difícil, desde mi punto de vista es más difícil perderla que encontrarla, aunque una vez que has crecido sin ella, encontrarla es algo prácticamente imposible.
Ya lo dijo un señor con barba: "La religión es el opio del pueblo" y yo añado: necesario para el ser humano, para encontrar una explicación sencilla a todo lo que ocurre en el mundo (y al mundo en sí).
Pero tú, Archi, eres un caso raro entre los creyentes (y un ejemplo para tu iglesia, debería decir). Lo que pasa es que el hecho de que seas buena persona no te lo da tu credo, sino que sale de ti. Parece sencillo, pero es que eso a la gente no le pasa.
Lo que venía a decir es que es muy triste que haya tenido que venir un nazareno hace casi 2000 años a decirnos que hay que ayudar al prójimo. Es que eso no habría que decirlo, no sé si me explico. Está quien por naturaleza tiende la mano, y quien es mucho más propenso a pisarte de la que pasa. Que algunos de los segundos crean que lo están haciendo bien sólo porque tienden la mano al decírselo no les hace mejor personas.
Y parecerá una tontería, pero preferiría las cosas claras antes que una manada de lobos hipócritas dispersos entre los "rebaños" de esta o aquella fe. Afortunadamente aún sé distinguir a la buena gente, sean o no creyentes, porque su actitud supera las limitaciones de unas instrucciones "teológicas" que van a ser, siempre, escasas. Ellos se quedan con lo mejor de su religión, si lo tiene.
Espero que tras tooodo esto entiendas que no digo que si eres bueno sin fe eres mejor. Si eres bueno SIN ESTAR CONDICIONADO por tu fe (la tengas o no), eres bueno. Lo otro es teatro. No sé si ahora me entiendes.
Por ponerte un ejemplo: mi amigo Miguel y tú sois buenas personas. Tú eres creyente, él no. Ninguno de los dos está condicionado, a ambos os sale de dentro. Supongo que si alguno tiene más mérito, eres tú, porque tienes un libro en la mano diciéndote lo que ya sabes, y cualquiera pensaría que lo de ser buena gente no se te había ocurrido a ti antes de leerlo.
Desprecio la fe. A este respecto, por las limitaciones que impone a quienes no están moralmente capacitados para soportar su peso. Pero ya he dicho lo mucho que admiro la empatía que conlleva.
Ahora bien, lo de "¿me desprecias a mí?", en fin. Te sonó maniqueísta mi post (eso entiendo), pero tú aquí te has quedado anchísima. ¿De verdad tengo que aclarar que respeto -y mucho- a los creyentes aunque yo no adoptaría una fe (eso es lo que significa que la desprecio, nada más)? ¿O puedo pasar a Jorjadas del tipo: "dime Paloma, eres tú La Fe"?
Vaya ladrillo a estas horas...
Besote
ejem ejem
increíblemente me has dejado sin palabras (pero no sé si para bien o para mal ;P)
Reconozco que sí, me quedé anchísima preguntando si me despreciabas a mi, ja, era una de esos momentos en los que manifestar mi tremenda indignación, ooohh.
Realmente me da igual que admires o dejes de admirar a los creyentes, pero "desprecio" sin aclarar como lo hiciste luego, suena un tanto...ofensivo xD.
Y la sutileza de "dime, Paloma, eres tú la fe?" puede ser interpretada de forma muy extraña, quizá era de buenas? o de malas en plan una de cal y otra de arena que en los párrafos anteriores fui bueno contigo? jajaja. Sospechoso en cualquier caso. Típica Jorjada, ciertamente.
De todas formas, es que me encantan estos debates contigo. Muchas veces pienso si algún día estaré de acuerdo contigo de primeras?
Sinceramente, no quiero. Son estas cosas las que hacen posible que una (futura??? :P:P) amistad sea estable jajajaja.
Gracias por otorgarme el privilegio de reconocer que mi forma de ser (no especialmente mala mejor que buena) me sale de dentro. Te lo tengo en cuenta.
Un beso :P
No, no era de malas, la Jorjada (a todo esto, ¿cuál es la mala, la cal o la arena? xD). Simplemente eran mis dos posibles respuestas a tu comentario indignado final: la elaborada y la simplista.
Pido disculpas por el uso del verbo "despreciar" sin una aclaración al lado. De cualquier manera, es muy mío eso de cagarla en el post y arreglarlo en los comments. Debería empezar por hacer las cosas bien a la primera.
Lo de estar en desacuerdo conmigo es como la bondad, archi, te sale de dentro xD
Me se cuide
Bueno entre aqui por casualidad y me encanto!!!no pude dejar de leer lo que habias escrito y me maraville de tu talento y de tus ganas de expresarte mediante las palabras.No es fácil, son tan traicioneras que a veces queremos decir algo con todo nuestro corazón y no nos dejan.No sé si nos conocemos, tu cara me suena pero como tu dices igual nos cruzamos y no nos miramos, igual hablamos y no nos dimos cuenta.
no sé vivir es tan dificil pero a la vez tan bonito.creemos en cosas que no existen, que nunca hemos visto pero confiamos en ellas porque son lo que de verdad nos hace feliz, cremos en el destino porque todos tenemos un dia y una hora...como dijo Shakespeare: "El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos". es un juego?
bueno un besazo y sigue escribiendo asi de bien, me seguire pasando por aqui para dejarte algun comentario.
Vaya, pues es un honor, anónim@. Que esta gente me aguante es comprensible, porque al fin y al cabo me tienen al lado día a día, y supongo que algo de cariño acabaré por arrancarles :-P Pero que alguien que no me conoce aprecie mis reflexiones es algo que me hace sonreír de veras.
Respecto a lo que dices, creo que todo es un juego en mayor o menor medida, y sin duda este tema lo es, más de lo que pensamos. Nadie quiere perder, pero ganar suele conllevar una apuesta demasiado fuerte, y arriesgarse no nos gusta. Doble o nada, ya sabes.
Lo dicho: todo un honor. Espero que sigas por aquí, si es que te gusta lo que hay. :-)
Un saludo
Bueno lo siento mucho por no haberme presentado, me llamo Paula. Por lo menos que firme con una identidad, aunque no nos conozcamos... pero eso de ir de anonimo no me gusta, es como si no quisiese dar la cara.
Me alegra que no te importe que alguien de fuera de tu entorno te deje alguna reflexión acerca de lo que escribes.Creo que tocas temas muy interesantes, ya es hora de que la gente joven se preocupe y hable de cosas y deje de comportarse como personas irracionales.ojala como dijiste en un comentario anterior volviesemos a los 70 y luchasemos por lo que de verdad vale la pena, y no como ahora que parece que queremos dar un paso atrás, el que tanto les costo a nuestros antepasados conseguir.
Lo dicho que ya me seguire pasando por aqui. que tengais buena semana ;-)
Publicar un comentario