
Me gusta pensar que sé lo que estoy haciendo -aunque mirarse a los pies basta para saber que caminas pero no enseña la dirección-, y sin embargo demasiado a menudo compruebo que he vuelto a dejarme llevar por la vida. Sólo un segundo a solas me salva. Sólo un instante, y vuelvo a estar al mando.
No siempre hay grandes momentos en la vida de uno pero, precisamente porque sé que la felicidad está hecha de (intensas) pequeñas cosas, reorientarme y reposar la agitación del pensamiento es una necesidad constante. Y es curioso, porque con mucha frecuencia me siento intranquilo, y sigo buscando en los hechos concretos la causa; ¿nunca aprenderé? Pararme y pensar. Sentarme y soñar. Sólo un segundo a solas me sirve.
El amor de otros me da la vida; sólo un segundo a solas me sana.
17 comentarios:
hey did you get my most recent email with the updated itinerary? Have you figured out how to make it work yet? I'll forgive you if you can :)
I did. I've just answered to it.
Ya lo dijo algún intelectual de cuyo nombre no quiero acordarme: hay tontos que malgastan su vida tratando de buscar la felicidad eterna y no se dan cuenta de que en realidad, están desperdiciando las pequeñas alegrías que nos da la vida cada día.
Ni mucho menos se parece a lo que dijo el intelectual en cuestión, pero la esencia era esa. No sé si era la conclusión que pretendías extraer con la actualización, pero yo es la moraleja que extraigo. Ando muy desencaminada?
Sentarse y soñar. Esa sensación me dibuja una sonrisa.
Creo que los grandes momentos son muy pocos, si los hay, y por eso no sirven para dar ninguna clase de felicidad, como mucho una alegría en ese instante. Pero la verdad es que nos alimentamos de esos otros pequeños detalles que nos hacen ser lo que somos y afrontar la vida de una u otra manera. Directamente, a mi esas cosas me dan la vida, ni más ni menos. De hecho, sin ellas creo que no sabría vivir, ni tampoco si merecería la pena. Y ya no es tanto el amor de otros (porque de muchos no lo tenemos) sino ciertas dosis de una sustancia que nos llena, incluso muchas veces debido a personas que nunca imaginaríamos. No sé qué es esa sustancia (por ponerle un nombre), quizá es una sensación; es esa sensación que a mí me hace ir sonriendo por la calle incluso cuando voy sola (sí, a veces soy feliz, y me da igual que piensen que no estoy muy cuerda, que por otro lado, es la verdad, y bien orgullosa, gracias).
Son los detalles de la vida, que pueden pasar desde la calma tranquila de una tarde tirada en una pradera hasta una mano en tu hombro de la que pasas con muy mala cara al lado de alguien.
No sé, es lo mismo que lo del carpe diem.
Además, a veces es bueno dejarse llevar por la vida sin necesidad de sentirse intranquilo si no se tiene control sobre algo; aunque reconozco que muchas veces sólo nos encontramos bien en una profunda soledad, que no tristeza.
Como dicen los Beatles "just a smile would lighten everything". Sonríamos pues...Intentémoslo, vale.
En vez de un beso, hoy sonrisas :)
No, no andas muy desencaminada, Llari. Lo que quería decir es básicamente que un pequeño momento a solas me basta para poner en orden ciertas ideas y pensamientos (principal razón de este blog, por cierto), y me ayuda a disfrutar y comprender esos sutiles matices de felicidad. Porque, desgraciadamente, a veces tengo demasiadas cosas ("malas") en la cabeza como para apreciar las maravillosas tonterías que me suceden cada día.
En cuanto a lo comentado por mi querida amiga/archienemiga Nonsenso, decir que no eres la única que sonríe sola por la calle. A ¿todos? nos pasa :-) Pero yo no digo que necesite tener control sobre algo para sentirme cómodo: simplemente en ocasiones cierto instinto me dice que se me están escapando buenos pequeños momentos, y que es hora de volver a ellos y dedicarles una sonrisa, aunque sea a posteriori. La vida nos lleva inevitablemente (...por delante :-D), pero hay diferencia entre nadar en una suave corriente y sentir que la marea te arrastra a las rocas. Tú ya me entiendes.
Besote a las dos
El parto indio fue muy bien, al final nos sobró tiempo y todo. Tu amiga C.E. nos felicitó y parecía contenta con nuestro resultado... Nosotros también lo estábamos. Ya te contaré, tramposillo de tests de conocimiento ;-).
Besos
Pasan muchas cosas, a menudo detalles, que en otro tiempo hubieras sentido necesidad de pararte a meditarlas, de sentir temor a las consecuencias, a lo desconocido, al lugar al que te llevan. No sé si son los años, o la experiencia, o la pereza, o desencanto. Pero muchas de esas autocríticas las paso por alto, señalo los detalles sabiendo que en otra época habría reparado en ellos, pero no indago. Y a veces eso crea la sensación de estar montado en una rueda que se mueve por inercia. Que has de detener el tiempo y mirarte a ti mismo. Tomar las riendas como crees que hacías antaño, aunque en realidad nunca lo has hecho.
Yo también sonrío sola por la calle...
Pues sí, quizá nunca llevé las riendas, pero... ¿hasta qué punto es más importante creer en ciertas cosas que el hecho de que sean realidad?
Me encanta que la gente sonría por la calle. Pero hay algo aún mejor: sonreír a los demás, en lugar de para uno mismo. Deberíamos hacer una campaña, como esa de Free Hugs, que se llame "sonría a un extraño". El mundo sería un lugar mejor.
Argh, soy idiota.
Por cierto, no sé por qué hago esto, pero...
http://www02.quizyourfriends.com/quizpage.php?quizname=061215123316-139339
Como bien digo siempre..."la felicidad es un camino, no un destino" y esa frase siempre me ha servido para todo.
Como saber si escoges bien el camino? ahi es donde entran las decisiones de cada uno...(joer, no es bueno responder en un blof cn alguna teoria filosofica a estas horas...)
En fin, quedate con la primera frase, q quedo mas bonita...
saludos eventuales ;)
70%, y sin trampas y porque la de la cebolla no sabía cuál era la correcta.
Facilísimo test, archi. Tenías dos opciones antes de empezar. Decía yo: si pongo lo contrario a lo que yo pienso seguro que acierto. Pero como eran preguntas de un tipo distinto, cualquiera q lea este blog tuyo lo tiene fácil, creo. Fallé la cebolla por ingenua y confiada. eres perversamente retorcido :P
A ver si un día posteo un fragmento de un libro que tengo yo acerca de eso que comentas, Miguel (la frase filosófica, se entiende). Mola.
Sara, era fácil, no te quejes. La de la cebolla es la mejor xD.
Un "muahahá" por mi test:
MUAAAAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA...
{*smilie de villano de las películas de Antena 3 de después de comer*}
El test es facil si la gente se fija en ti....(por ejemplo, nunca me llamaste por telefono pero siempre para empezar una conversacion dices lo de "que te iba a decir...")
La cebolla me mato...tremebundo.
p.d: ojea ese link q va en lo de "mi web" o sino, q leches, dejotelo aqui, a ver si conoces a alguien
http://www.youtube.com/watch?v=38y-AU5Ljo8
SAluten!
Qué grandeeeee
Ya tenía ganas de veros :-)
La virgen, algún "eventual" me ha hecho el test... :-S
Qué palabra tan rara. "Eventual". Me suena así como ejtraña.
Publicar un comentario